Nuestra selección de 10 novelas históricas inolvidables del 2022

Este año tuvimos el placer de que llegara a nuestras manos una hermosa selección de novelas históricas, de todos los gustos y colores, y es que este año 2022 hubo una excelente producción, y muchas de ellas tienen el condimento adicional de estar basadas en historias reales, ¡lo que las hacen aún más conmovedoras!

Lo cierto es que podríamos elegir muchas más pero, vamos a quedarnos con las súper preferidas. Estas se basan entre los libros por los que nuestros lectores han preguntado, se han interesado y finalmente pedido más.

Como mencionamos antes, hay de todos los gustos, pero tengan por seguro que a quien le gusta la novela histórica, está en el lugar correcto! Con grandes autores y muy queridos como Andrea Milano, Graciela Ramos, Andrea Frediani, entre los argentinos y los extranjeros Arturo Pérez-Reverte, Ildefonso Falcones, Orhan Pamuk, Alison Richman, Matteo Strukul, Lucy Adlington y David Laws. Autores reconocidísimos que nos ofrecen libros interesantísimos..

Novela histórica para adultos

Las tejedoras de ilusiones

Una novela provocadora, conmovedora y hasta divertida! Evoca todo tipo de emociones con las vivencias y ocurrencias de dos hermanas huérfanas, Giuseppina y Raffaella.

Trás la muerte de su madre, Giuseppina y Raffaella dejan su Italia natal para cumplir los deseos de ésta, de buscar un futuro próspero. Si bien el plan inicial era el de viajar a la Argentina, donde tienen un tío, terminan en la Gran Manzana Neoyorquina, y se instalan en la «Pequeña Italia» donde arman una nueva vida con otras mujeres inmigrantes.

Se verán envueltas en medio de la explotación laboral, la mafia, las extorsiones, el acoso, las muertes. La lucha de las mujeres por un mejor salario, horario, espacio y trato laboral. Hasta que se desata una tragedia que marcará sus vidas ya que una venganza impensada las obliga a huir, y esta vez sí, viajan a la Argentina.

Una historia de resiliencia, dolor, lucha y esperanza, y de la importancia de la familia y los afectos.

Booktrailer de Las tejedoras de ilusiones

Los huérfanos del führer

Esta es la interesantísima novela de David Laws que tiene lugar en Múnich en 1940 y en la que, inspirándose en hechos reales, nos relata el heroico y difícil rescate de un grupo de niños llevado a cabo por la valiente maestra Claudia Kellner, y Peter Chesham, un soldado británico, quien se verá en la encrucijada de cómo rescatarlos sin poner en peligro la misión en la que está asignado, razón por la que debió colarse en la Alemania nazi.

Aquí veremos cómo un pequeño grupo de la Resistencia bávara planea destruir unos trenes que pueden conseguir que la balanza de la guerra se decante del bando nazi y, de paso, salvar a unos niños famélicos y enfermos de morir en un escondite que cada vez es menos seguro.

Los huérfanos del Führer muestra también la otra cara de la historia, y esta es la del sufrimiento de la población alemana asediada por un conflicto bélico y sumida en el terror constante que suponía el riesgo de convertirse en objetivo de la Gestapo, y seguir en lo posible con sus vidas bajo el yugo del Tercer Reich, comulgaran o no con la postura del partido nazi. Y, desde luego, logra introducirnos en lo que fue la maravillosa labor desempeñada por muchos de ellos, personas anónimas que se arriesgaban a ayudar a los «submarinos», nombre para aquellos que se veían obligados a esconderse para no caer en manos de las autoridades.

Para siempre en un instante

Pedro dejó los hábitos y se fue a España a buscar la paz que no encontraba en la Argentina. Amelia abandonó a su futuro marido y una vida cómoda para saber quién es ella en realidad.

Todo sucede en una España donde la guerra civil está más viva que nunca y la sangre sigue corriendo en los dos bandos. Una historia de amor prohibida desatará una tragedia familiar que dejará huellas profundas para siempre. ¿Amelia se animará a buscar la verdad? ¿Pedro volverá a amar y curar las heridas del pasado?

Una inspiradora novela que nos habla de la búsqueda de la identidad, de ser auténticos con nuestros valores y luchar por los ideales ya que estos pueden salvarnos del horror.

Revolución. Una novela

Ésta es la historia de un hombre, tres mujeres, una revolución y un tesoro.

La revolución fue la de México en tiempos de Emiliano Zapata y Francisco Villa. El tesoro fueron quince mil monedas de oro de a veinte pesos de las denominadas maximilianos, robadas en un banco de Ciudad Juárez el 8 de mayo de 1911. El hombre se llamaba Martín Garret Ortiz y era un joven ingeniero de minas español. Todo empezó para él ese mismo día, cuando desde su hotel oyó un primer disparo lejano. Salió a la calle para ver qué ocurría y a partir de ese momento su vida cambió para siempre…

Heroísmo, valentía, la seducción ante los abismos del peligro, el coraje, la camaradería, la impronta de situaciones extremas en la idiosincrasia del ser humano… Son los elementos intrínsecos de la literatura épica de Arturo Pérez-Reverte y todos ellos están presentes en Revolución.

¡No te pierdas del trailer del libro que te dejamos a continuación!

Booktrailer del libro Revolución

Esclava de la libertad

Dos relatos enlazados: dos mujeres negras en épocas distintas, una en la Cuba esclavista colonial y la otra en la España del siglo XXI, ambas unidas por la familia del Marqués de Santadona.

En ambos períodos destacan dos protagonistas: Kaweka y Lita, mujeres con carácter fuerte, valientes, defensoras de los suyos y de sus derechos.

Esta es sin duda una novela envolvente y por momentos perturbadora, en un tema tan interesante y poco tratado, que Ildefonso Falcones nos trae, con su pluma tan especial, no dejando al lector indiferente.

Las costureras de Auschwitz

Este es un auténtico bestseller internacional, y es que en este maravilloso libro Lucy Adlington nos narra las extraordinarias historias de vida de las 25 mujeres que sobrevivieron al holocausto diseñando y cosiendo prendas de alta costura para la élite nazi.

Basándose en un impresionante trabajo de investigación, incluso en entrevistas con la última costurera sobreviviente, la novelista e historiadora Lucy Adlington ofrece una detallada e inestimable reconstrucción del vínculo de amistad que unía a aquellas valientes mujeres y su papel en la resistencia del campo, al tiempo que expone la codicia, la crueldad y la hipocresía del Tercer Reich.

Con una mirada a un capítulo poco conocido de la Segunda Guerra Mundial y del Holocausto, Las costureras de Auschwitz saca a la luz historias de vidas excepcionales que deben ser contadas antes de que sea demasiado tarde.

Booktrailer del libro Las costureras de Auschwitz

Dante

En una época oscura marcada por la barbarie, un joven está dispuesto a dar la vida por su pueblo y por un amor prohibido. Esta es la historia de DANTE: guerrero, poeta y leyenda.

Una apasionante narración acerca de los oscuros acuerdos políticos y las confabulaciones por el poder de Florencia del siglo XIII que marcaron la vida del joven Dante Alighieri.

Del mismo autor de la saga Los Médici, Matteo Strukul nos trae ahora la apasionante vida de Dante en un momento épico de Florencia, el centro del mundo artístico e intelectual del mundo en el siglo XIII, donde además del arte en todas sus forma, tienen lugar guerra, lucha y confabulación.

Roma soy yo

Como todo lo que escribe Santiago Posteguillo, este es una historia acabada de la vida de Julio César, un hombre tan importante para el mundo occidental, que luego de él el mundo jamás volvió a ser el mismo. Su leyenda, luego de veinte siglos sigue más viva que nunca.

Julio César, de tan solo 23 años, fue el único que se atrevió a desafiar el sistema corrupto y al poder de las élites para defender el pueblo de Roma contra el cruel y corrupto senador Dolobela.

Con una combinación magistral de exhaustivo rigor histórico y sobresaliente capacidad narrativa, Santiago Posteguillo nos sumerge en el fragor de las batallas y nos muestra la relación de Julio César con su tío Cayo Mario, siete veces cónsul, que le forjará desde niño como gran estratega militar. Además, revive la apasionada historia de amor de César con Cornelia, su primera esposa, y nos ayuda a comprender, en definitiva, cómo fueron los orígenes del hombre tras el mito, en una historia que no podrás soltar hasta el final.

Santiago Posteguillo –el autor más importante de novela histórica en lengua española– arranca su mayor proyecto literario hasta la fecha: narrar la vida de Julio César en una serie de novelas que arranca con Roma soy yo.

La sombra de Julio César

En el mismo tema y por otra experta de Julio César, Andrea Frediani nos trae el libro 1 de la serie Dictator, presentándonos a nuestro protagonista desde la niñez.

Roma, 88 a.C. Cayo Julio César es sólo un niño cuando conoce, en las peligrosas calles de la Suburra, a Tito Labieno, con quien sella una amistad destinada a perdurar en el tiempo. Y sin embargo terminan siendo enemigos y luchando en bandos opuestos.

Frediani nos muestra la cara de un César ambicioso y a veces cruel que nos deja adivinar lo que será en la historia de Roma la gestación del gran personaje histórico que terminará siendo.

Primera entrega de una trilogía que promete sin lugar a dudas. 

El jardín italiano

De la misma autora de Los amantes de Praga y Las horas de terciopelo, ahora nos ofrece una novela deslumbrante donde se entrelazan el primer amor, la valentía, el suspenso y la gran tragedia de la segunda guerra mundial.

En “El jardín italiano” conoceremos la historia de Elodie una prometedora chelista en Verona, y Angelo un doctor residente en Portofino; dos personas rotas por las pérdidas sufridas en la guerra, que se encuentran de forma inesperada.

Contada entre líneas temporales pasadas y presentes, conoceremos a cada protagonista y las circunstancias que los llevan a encontrarse. Una exploración sobre el poder de la música y del arte en tiempos de guerra. La vida de Elodie está marcada por una trágica pérdida —su familia es asesinada por Mussolini— y es en la música donde encuentra refugio y fuerzas para seguir adelante… hasta encontrarse con otro sentido a su vida, al conocer a Luca y las acciones que emprende con la resistencia.

Booktrailer del libro El jardín italiano

Noches de la peste

Las noches de la peste es la magnífica novela del Premio Nobel de literatura, Orhan Pamuk.

En este libro se conjugan amor, intriga y lucha en una historia sobre las pandemias y las revoluciones del pasado, y nos invita a asomarnos a los turbadores meses que cambiaron el rumbo histórico de esta isla otomana, marcada por el frágil equilibrio entre cristianos y musulmanes, en un relato que combina historia, literatura y leyenda.

«Pamuk reveló un gran talento narrativo desde el primer momento, y su visión de Turquía, lejos de estereotipos, nos muestra la esencia de un país que ha forjado su identidad combinando tradición y modernidad».
El Cultural

Booktrailer del libro Las noches de la peste

Otros títulos que podrían gustarte…


Imagen de portada: Imagen de master1305 en Freepik

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.